Mostrando entradas con la etiqueta CEIP Fuencisla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP Fuencisla. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

¿NO REAPROVECHAS?

Nosotr@s lo tenemos claro. No tenemos muchas nociones de Stop Motion, pero queremos lanzaros un mensaje claro.


¡¡Este es nuestro super vídeo!!



Para ello hemos dedicado muchas horas de nuestros recreos.

¿Para qué tanto desperdicio? ¿Para qué?

domingo, 22 de abril de 2018

¡REAPROVÉCHALO! LA MÚSICA COMO TRANSMISORA DE MENSAJES

Como lo prometido es deuda, aquí tenemos el vídeo-mensaje de la clase de 5ºB.



Desde nuestro cole, seguimos concienciándonos de la importancia de no desperdiciar alimentos.

-Nuestros/as compañeros/as de 6º, siguen trabajando en su stop motion.-


viernes, 2 de marzo de 2018

LA MÚSICA, TRANSMISORA DE MENSAJES

Los chic@s de 5o de primaria con su profe Lorena, han estado investigando como auténticos detectives sobre lo que estaba pasando con toda la comida que nos sobraba a nuestro alrededor. Para ello, nos ayudamos de la iniciativa que se ha llevado a cabo desde el IES Antonio Calvín, en Almagro, Ciudad Real y sin pensárnoslo dos veces, nos unimos para colaborar en su proyecto y poder luchar contra el desperdicio alimentario.
Comenzamos investigando qué era eso del síndrome de la abundancia y abrimos un amplio debate de si realmente éramos conscientes de toda la comida que se estaba desperdiciando. No tardamos en darnos cuenta de la necesidad de concienciar a la población de este gran problema, pero antes de todo debíamos investigar en nuestro entorno más cercano toda la comida que estábamos desperdiciando, por eso nos pusimos manos a la obra a observar en nuestras casas y nuestro cole.
A los dos días ya teníamos una gran lista de cosas que estábamos haciendo mal y que debíamos cambiar, ahora, tocaba poner soluciones. No faltaron ideas como reaprovechar la comida sobrante del comedor para que al día siguiente algunos niños pudiesen repetir, realizar todo tipo de recetas para reutilizar aquello que sobra (croquetas de los restos del cocido, torrijas o migas con el pan sobrante, etc.), no comprar de más cuando vamos al supermercado, no cocinar de más cuando tenemos invitados, etc.
Sin embargo, éramos conscientes aportaríamos nuestro granito de arroz empezando a cambiar nuestros hábitos en los sitios que nos rodean, pero eso no era suficiente, por lo que decidimos realizar un video para subirlo al blog y concienciar a la población de este problema. Nos ayudamos de las ideas de los fantásticos videos que el IES Antonio Calvín ha realizado y se nos ocurrió adaptar la famosa letra de Karlos Arguiñano “Que gustito, que placer” para lanzar una canción que transmitiera nuestro mensaje al mundo


Este es el resultado:



El alumnado de 5ºB, continúa con sus ensayos... 
Pronto tendremos también su vídeo.